ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A $8000 (Válido para Capital y Gran Buenos Aires)

Pastor con olor a oveja

Es lógica y esperable la pasión que el autor, le pone a todo su relato sobre el Cura Brochero o el Cura gaucho, como lo queramos llamar.

José Gabriel del Rosario Brochero no puede dejarnos indiferentes. Con su envidiable corazón apostólico podía recorrer hasta 200 kilómetros, que requerían tres días a lomo de mula, para buscar en caravanas a unas quinientas personas, -a veces muchas más-; para predicarle los Ejercicios Espirituales; sorprendidos más de una vez por fuertes tormentas de nieve. Al regresar, luego de nueve días de silencio, oración y penitencia, sus feligreses iban cambiando de vida, siguiendo el evangelio y buscando el desarrollo económico de la zona.

Supo predicar el mensaje de Cristo asumiendo el lenguaje de su gente para hacerlo comprensible a sus oyentes. Celebraba los sacramentos llevando siempre lo necesario para la Misa en las ancas de su mula. Y así ningún enfermo quedó privado de ellos. "Ya el diablo me va a robar un alma", decía. Se entregó por entero a todos, especialmente a los pobres y alejados, a quienes siempre buscó para acercarlos a Dios.

CV Autor:

Monseñor Santiago Olivera cursó sus estudios eclesiásticos en el Instituto de Filosofía y Teología San José, del Seminario Diocesano de Morón. Fue ordenado en la catedral de la Inmaculada Concepción del Buen Viaje, el 18 de setiembre de 1984. El papa Benedicto XVI lo nombró como nuevo obispo en el 2008 a los 49 años, y es el tercer obispo de Cruz del Eje (Córdoba) Argentina, tierras brocherianas por excelencia.

Cantidad de páginas: 160

Medidas: 14x20 cm

Cura Brochero, pastor con olor a oveja

$3.160,00
Cura Brochero, pastor con olor a oveja $3.160,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Pastor con olor a oveja

Es lógica y esperable la pasión que el autor, le pone a todo su relato sobre el Cura Brochero o el Cura gaucho, como lo queramos llamar.

José Gabriel del Rosario Brochero no puede dejarnos indiferentes. Con su envidiable corazón apostólico podía recorrer hasta 200 kilómetros, que requerían tres días a lomo de mula, para buscar en caravanas a unas quinientas personas, -a veces muchas más-; para predicarle los Ejercicios Espirituales; sorprendidos más de una vez por fuertes tormentas de nieve. Al regresar, luego de nueve días de silencio, oración y penitencia, sus feligreses iban cambiando de vida, siguiendo el evangelio y buscando el desarrollo económico de la zona.

Supo predicar el mensaje de Cristo asumiendo el lenguaje de su gente para hacerlo comprensible a sus oyentes. Celebraba los sacramentos llevando siempre lo necesario para la Misa en las ancas de su mula. Y así ningún enfermo quedó privado de ellos. "Ya el diablo me va a robar un alma", decía. Se entregó por entero a todos, especialmente a los pobres y alejados, a quienes siempre buscó para acercarlos a Dios.

CV Autor:

Monseñor Santiago Olivera cursó sus estudios eclesiásticos en el Instituto de Filosofía y Teología San José, del Seminario Diocesano de Morón. Fue ordenado en la catedral de la Inmaculada Concepción del Buen Viaje, el 18 de setiembre de 1984. El papa Benedicto XVI lo nombró como nuevo obispo en el 2008 a los 49 años, y es el tercer obispo de Cruz del Eje (Córdoba) Argentina, tierras brocherianas por excelencia.

Cantidad de páginas: 160

Medidas: 14x20 cm