ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A $35000 (Válido para Capital Federal)

Mantengamos la esperanza es una obra del Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, que ofrece un recorrido espiritual y pastoral en un tiempo marcado por búsquedas y desafíos.

El libro reúne tres grandes partes:

  • Signos de esperanza: una selección de homilías predicadas tanto en su ministerio en Río Gallegos como en sus primeros pasos en la Arquidiócesis de Buenos Aires. En ellas encontramos claves para reconocer, cuidar y mantener viva la esperanza en medio de la vida cotidiana, desde el Adviento hasta las fiestas patronales y celebraciones de la patria.

  • Peregrinos de esperanza: homilías pronunciadas en el marco del camino al Jubileo de 2025, que nos animan a vivir la fe con alegría, confianza y compromiso, aun en medio de la oscuridad y las dificultades.

  • Carta Pastoral 2025: “Vive Cristo, nuestra esperanza”, un texto programático para la Arquidiócesis de Buenos Aires, que invita a descubrir las huellas de Dios en medio de realidades como la soledad, la pobreza, la grieta, la diversidad cultural y la baja de natalidad. Un llamado a ser, como comunidad, signos concretos de esperanza y misericordia.

Con un estilo sencillo, directo y profundamente pastoral, Mons. García Cuerva nos recuerda que la esperanza cristiana no es ingenuidad ni optimismo pasajero, sino la certeza de que Dios camina con nosotros, nos sostiene en nuestras heridas y nos impulsa a organizarnos para transformar la realidad.

Una obra indispensable para vivir el Jubileo de la Esperanza, fortalecer la fe y animar a las comunidades a ser luz y fermento en nuestra sociedad.

 

SOBRE EL AUTOR

 

Jorge Ignacio García Cuerva (Río Gallegos, 1968) es Arzobispo de Buenos Aires desde 2023. Licenciado en Teología (Historia de la Iglesia), Abogado y Licenciado en Derecho Canónico. Fue obispo auxiliar de Lomas de Zamora y obispo de Río Gallegos. Autor de No apartes tu rostro del pobre y Una alegría que nadie nos podrá quitar, se destaca por su compromiso pastoral con los más frágiles y su estilo cercano y esperanzador.

 

PÁGINAS: 176

MEDIDAS: 14 x 20 x 1,10 cm

ISBN: 9789877622119

Mantengamos la esperanza

$17.500,00
Mantengamos la esperanza $17.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Mantengamos la esperanza es una obra del Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, que ofrece un recorrido espiritual y pastoral en un tiempo marcado por búsquedas y desafíos.

El libro reúne tres grandes partes:

  • Signos de esperanza: una selección de homilías predicadas tanto en su ministerio en Río Gallegos como en sus primeros pasos en la Arquidiócesis de Buenos Aires. En ellas encontramos claves para reconocer, cuidar y mantener viva la esperanza en medio de la vida cotidiana, desde el Adviento hasta las fiestas patronales y celebraciones de la patria.

  • Peregrinos de esperanza: homilías pronunciadas en el marco del camino al Jubileo de 2025, que nos animan a vivir la fe con alegría, confianza y compromiso, aun en medio de la oscuridad y las dificultades.

  • Carta Pastoral 2025: “Vive Cristo, nuestra esperanza”, un texto programático para la Arquidiócesis de Buenos Aires, que invita a descubrir las huellas de Dios en medio de realidades como la soledad, la pobreza, la grieta, la diversidad cultural y la baja de natalidad. Un llamado a ser, como comunidad, signos concretos de esperanza y misericordia.

Con un estilo sencillo, directo y profundamente pastoral, Mons. García Cuerva nos recuerda que la esperanza cristiana no es ingenuidad ni optimismo pasajero, sino la certeza de que Dios camina con nosotros, nos sostiene en nuestras heridas y nos impulsa a organizarnos para transformar la realidad.

Una obra indispensable para vivir el Jubileo de la Esperanza, fortalecer la fe y animar a las comunidades a ser luz y fermento en nuestra sociedad.

 

SOBRE EL AUTOR

 

Jorge Ignacio García Cuerva (Río Gallegos, 1968) es Arzobispo de Buenos Aires desde 2023. Licenciado en Teología (Historia de la Iglesia), Abogado y Licenciado en Derecho Canónico. Fue obispo auxiliar de Lomas de Zamora y obispo de Río Gallegos. Autor de No apartes tu rostro del pobre y Una alegría que nadie nos podrá quitar, se destaca por su compromiso pastoral con los más frágiles y su estilo cercano y esperanzador.

 

PÁGINAS: 176

MEDIDAS: 14 x 20 x 1,10 cm

ISBN: 9789877622119