- Inicio
- Productos
- #TeQuieroMucho
- Sucursales
- Contacto
- Quiénes Somos
- Tienda Internacional
- Foreign Rights
- Ver todos los productos
-
Libros
-
ArtÍculos Religiosos
- Rosarios
-
Accesorios Liturgia
- Dia de la Madre
- Promociones
- Otras Editoriales
- #TeQuieroMucho
- Descargables
- Navidad 2024
- Ver toda esta categoría
- Biblia
-
Catequesis
-
Espiritualidad popular
-
Estudios bíblicos
-
Iglesia
-
Infantiles
-
Pastoral
-
Teología
-
Vida Consagrada
- Anuarios
- Memorables
- Virgen María
- Ver toda esta categoría
- Desafíos pastorales
- Formación cristiana
- Pastoral familiar
- Ecumenismo
- Liturgia
-
Formación cristiana Libros
- Ver toda esta categoría
-
Diplomas
-
Tarjetas
-
Estampitas
- Cruces
- Medallas
- Imagenes
- Trípticos
- Desplegables
- Autohadesivos
- Láminas
- Ver toda esta categoría
-
Navidad
La patagonia Argentina oculta en sus entrañas, historias que parecen fruto de la creatividad e imaginación del hombre.
Hechos que reflejan tiempos lejanos, donde el hombre convivía con la naturaleza y sus rituales, donde se produce el encuentro violento entre culturas de distintos continentes, donde el hombre transitaba por un delicado margen que dividía la vida y la muerte.
La Misión Nahuelhuapi es una de ellas.
Nicolás Mascardi fue el pionero y fundador de la Misión en 1670. Luego le seguirían Felipe de la Laguna, Juan José Guillermo y Francisco de Elguea. Todos, uno a uno, serían asesinados. Sin embargo, conocida la tragedia, de inmediato otro jesuita ocupaba su lugar y continuaba con el proyecto de consolidar este "nuevo pueblo" a orillas del Nahuel Huapi.
La imagen de la Virgen de los Poyas, entronizada por Mascardi en su humilde Capilla (1672) representaría la primera presencia de la Iglesia Católica en nuestra Patagonia, y resultaría, con el correr de los siglos, el testigo silencioso del sacrificio y martirio de aquellos misioneros.
Una historia tan dramática, como conmovedora. Tan real, como desconocida.
Autor: Yayo de Mendieta
Cantidad de páginas: 368
Medidas: 15x23
Mision Nahuelhuapi - 1670 - 1717 - Una historia tan dramatica
La patagonia Argentina oculta en sus entrañas, historias que parecen fruto de la creatividad e imaginación del hombre.
Hechos que reflejan tiempos lejanos, donde el hombre convivía con la naturaleza y sus rituales, donde se produce el encuentro violento entre culturas de distintos continentes, donde el hombre transitaba por un delicado margen que dividía la vida y la muerte.
La Misión Nahuelhuapi es una de ellas.
Nicolás Mascardi fue el pionero y fundador de la Misión en 1670. Luego le seguirían Felipe de la Laguna, Juan José Guillermo y Francisco de Elguea. Todos, uno a uno, serían asesinados. Sin embargo, conocida la tragedia, de inmediato otro jesuita ocupaba su lugar y continuaba con el proyecto de consolidar este "nuevo pueblo" a orillas del Nahuel Huapi.
La imagen de la Virgen de los Poyas, entronizada por Mascardi en su humilde Capilla (1672) representaría la primera presencia de la Iglesia Católica en nuestra Patagonia, y resultaría, con el correr de los siglos, el testigo silencioso del sacrificio y martirio de aquellos misioneros.
Una historia tan dramática, como conmovedora. Tan real, como desconocida.
Autor: Yayo de Mendieta
Cantidad de páginas: 368
Medidas: 15x23
Productos similares

1 cuota de $20.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.900,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos