- Inicio
-
Productos
- Libros
- ArtÍculos Religiosos
- Accesorios Liturgia
- Promociones
- #TeQuieroMucho
- #TeQuieroMucho
- Contacto
- Quiénes Somos
- Tienda Internacional
- Sucursales
- Foreign Rights
Se trata nada menos que la experiencia vocacional del querido Joaquín Piña, con sus dificultades y alegrías, y la certeza que fue Jesús quien lo guió y acompañó.
CV Autor
JOAQUÍN PIÑA, nació en Sabadell, Cataluña. Ingresó en la Compañía de Jesús y se ordenó sacerdote en 1961 en Asunción (Paraguay), donde trabajó cerca del campesinado bajo la dictadura de Stroessner. Fue destinado, luego, a la provincia de Misiones (Argentina) donde tuvo su primer destino pastoral y en 1987 asumió como el primer obispo de la recientemente creada diócesis de Puerto Iguazú. Allí, entre otras cosas, creó la Pastoral Social y asistió especialmente a los más necesitados, incluidas las comunidades guaraníes castigadas por la indigencia extrema. En el año 2006, fue aceptado su retiro del cargo episcopal.
Ese mismo año, con el respaldo del entonces cardenal Bergoglio, hoy papa Francisco, encabezó el movimiento multipartidario Frente Unidos por la Dignidad. Su único objetivo era poner fin a la reelección indefinida del Gobernador de la provincia de Misiones quien desoía los reclamos de la gente necesitada y se postulaba para el tercer mandato.
El mismo partido fue disuelto una vez obtenida la victoria para dejar lugar a una nueva votación para la gobernación en 2007. Murió en 2013 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) durante una intervención quirúrgica por problemas cardiovasculares.
Cantidad de páginas: 160
Medidas: 14x20
Nadie puede servir a dos señores
Se trata nada menos que la experiencia vocacional del querido Joaquín Piña, con sus dificultades y alegrías, y la certeza que fue Jesús quien lo guió y acompañó.
CV Autor
JOAQUÍN PIÑA, nació en Sabadell, Cataluña. Ingresó en la Compañía de Jesús y se ordenó sacerdote en 1961 en Asunción (Paraguay), donde trabajó cerca del campesinado bajo la dictadura de Stroessner. Fue destinado, luego, a la provincia de Misiones (Argentina) donde tuvo su primer destino pastoral y en 1987 asumió como el primer obispo de la recientemente creada diócesis de Puerto Iguazú. Allí, entre otras cosas, creó la Pastoral Social y asistió especialmente a los más necesitados, incluidas las comunidades guaraníes castigadas por la indigencia extrema. En el año 2006, fue aceptado su retiro del cargo episcopal.
Ese mismo año, con el respaldo del entonces cardenal Bergoglio, hoy papa Francisco, encabezó el movimiento multipartidario Frente Unidos por la Dignidad. Su único objetivo era poner fin a la reelección indefinida del Gobernador de la provincia de Misiones quien desoía los reclamos de la gente necesitada y se postulaba para el tercer mandato.
El mismo partido fue disuelto una vez obtenida la victoria para dejar lugar a una nueva votación para la gobernación en 2007. Murió en 2013 en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) durante una intervención quirúrgica por problemas cardiovasculares.
Cantidad de páginas: 160
Medidas: 14x20
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $526,67


3 cuotas sin interés de $1.053,33

24 cuotas con otras tarjetas




















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $3.160,00
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos