ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A $14000 (Válido para Capital y Gran Buenos Aires)

El Padre Agustín Cabré Rufatt, Misionero Claretiano nos ofrece esta serie de textos en los que pretende aportar una distracción sana, liviana y afable, que ayude a mirar la vida con sencillez, de quien se sienta al atardecer a mirar la puesta del sol…

Estos relatos son más bien microrrelatos escritos con gran fluidez y un vocabulario exquisito. Es una recopilación de recuerdos históricos, anécdotas, vivencias propias u ocurrencias. Todos ellos, ambientados en diferentes países o lugares, recorren ficciones, leyendas y breves anécdotas de algunos personajes reales. Humor y ternura, combinado con un profunda visión crítica se entremezclan con breves e impactantes reconstrucciones históricas que nos trasladan inmediatamente a la escena propuesta. Un libro recomendable para reflexionar vivamente, acompañar nuestra vida diaria o aliviar los momentos de espera que solemos tener.

CV Autor

JOSÉ AGUSTÍN CABRÉ RUFATT  (Santiago de Chile, 1940) es misionero claretiano y periodista. Como misionero ha sido párroco en Santiago (1979-1982, 1993-2001) y en Curanilahue (1985-1989), Vicario episcopal de Arauco (1988-1989) e integrante de Ediciones Mundo (1971-1978). Superior mayor de los Misioneros Claretianos en Chile (2001-2010). Como periodista ha escrito en varios medios de su país (Revista Mundo, Mensaje, Testimonio, Apsi, Análisis, Fortin Mapocho, Reflexión y Liberación, Punto Final) y del exterior (Vivant Universe, Holanda; El Mensajero de san Antonio, Italia; Vida Religiosa, España). Asimismo, ha escrito numerosos libros entre los que destacan la vida de san Antonio María Claret: Evangelizador de dos mundos, editado por Editorial Claretiana de Argentina;   con ediciones en Chile, España, México, Venezuela y Rusia; Mariano o la Fuerza de Dios; La cruz, el fuego y las banderas; Micaela entre cardos y espigas, se suman varias biografías de misioneros claretianos y el libro de cuentos Lluvias y sequías de un pueblo imaginario. Actualmente lleva adelante varias revistas electrónicas al servicio de la evangelización.

Cantidad de páginas: 160

Medidas: 14x20

Relatos breves para acariciar la tarde

$3.850,00
Relatos breves para acariciar la tarde $3.850,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

El Padre Agustín Cabré Rufatt, Misionero Claretiano nos ofrece esta serie de textos en los que pretende aportar una distracción sana, liviana y afable, que ayude a mirar la vida con sencillez, de quien se sienta al atardecer a mirar la puesta del sol…

Estos relatos son más bien microrrelatos escritos con gran fluidez y un vocabulario exquisito. Es una recopilación de recuerdos históricos, anécdotas, vivencias propias u ocurrencias. Todos ellos, ambientados en diferentes países o lugares, recorren ficciones, leyendas y breves anécdotas de algunos personajes reales. Humor y ternura, combinado con un profunda visión crítica se entremezclan con breves e impactantes reconstrucciones históricas que nos trasladan inmediatamente a la escena propuesta. Un libro recomendable para reflexionar vivamente, acompañar nuestra vida diaria o aliviar los momentos de espera que solemos tener.

CV Autor

JOSÉ AGUSTÍN CABRÉ RUFATT  (Santiago de Chile, 1940) es misionero claretiano y periodista. Como misionero ha sido párroco en Santiago (1979-1982, 1993-2001) y en Curanilahue (1985-1989), Vicario episcopal de Arauco (1988-1989) e integrante de Ediciones Mundo (1971-1978). Superior mayor de los Misioneros Claretianos en Chile (2001-2010). Como periodista ha escrito en varios medios de su país (Revista Mundo, Mensaje, Testimonio, Apsi, Análisis, Fortin Mapocho, Reflexión y Liberación, Punto Final) y del exterior (Vivant Universe, Holanda; El Mensajero de san Antonio, Italia; Vida Religiosa, España). Asimismo, ha escrito numerosos libros entre los que destacan la vida de san Antonio María Claret: Evangelizador de dos mundos, editado por Editorial Claretiana de Argentina;   con ediciones en Chile, España, México, Venezuela y Rusia; Mariano o la Fuerza de Dios; La cruz, el fuego y las banderas; Micaela entre cardos y espigas, se suman varias biografías de misioneros claretianos y el libro de cuentos Lluvias y sequías de un pueblo imaginario. Actualmente lleva adelante varias revistas electrónicas al servicio de la evangelización.

Cantidad de páginas: 160

Medidas: 14x20